"No vamos a permitir que se nos pierdan las cosechas", señalaron los agricultores, quienes introducirán un recurso de amparo al TSJ para solicitar su derecho al trabajo. Quieren buscarle solución a un "paro obligado".
Productores firmaron para introducción del amparo constitucional. |
La Grita, 26 de Febrero de 2014 (C.C El Comunero) Productores y campesinos del municipio Jáuregui en la zona norte de montaña alta se congregaron en la plaza Jáuregui de La Grita al fin de buscarle solución a "paro obligado" al que se han visto sometidos que solo les ha dejado "perdidas económicas".
En ese sentido, señalaron que solicitarán un recurso de amparo constitucional ante los tribunales judiciales y demás órganos jurisdiccionales ante lo que calificaron como violación de sus derechos y garantías constitucionales de derecho al trabajo y al libre tránsito durante los últimos días.Pablo Moncada, Alcalde del Municipio Vargas, apoyando a los productores del campo. |
Los agricultores se reunieron, el lunes 24, por segundo día consecutivo en la plaza Jáuregui para rechazar el llamado a paro que realizaron transportistas de hortalizas de los municipios Jáuregui y José María Vargas.
El productor Reinaldo Pérez, realizó un llamado de reflexión a los manifestantes que han estado cerrando el paso en la zona de montaña para que los dejen trabajar en paz. Indicó que los agricultores duran de dos a tres meses para poder sacar sus productos y así vender la carga para solventar las deudas y mantener a sus familias.
Señalaron que las últimas acciones de cerrar vías, así como el llamado a paralización de transportista de hortaliza atenta contra la voluntad de trabajo del sector agrícola Jáuregui e implica pérdidas de inversión "que con tanto esfuerzo nos toca hacer los hombres y mujeres del campo, ello sin dejar de mencionar que también perjudica la alimentación de múltiples regiones y sectores del territorio nacional".
Por su parte, el dirigente social Macario Sandoval respaldó la iniciativa de los productores de introducir un amparo constitucional para "meter en cintura a esos terroristas que vienen torturando al pueblo de La Grita".
El amparo constitucional lo introdujeron ayer ante el juez de los municipios Jáuregui, Antonio Rómulo Costa, José María Vargas, Seboruco y Francisco de Miranda |
"Ustedes deberían estar hoy descansando después de haber ido a la bolsa agrícola pero están aquí, porque están sintiendo que están siendo violentado sus derechos, el derecho al trabajo, los derechos de la inversión que ustedes han hecho para sacar cada una de sus cosechas", expresó Sandoval. "Yo les quiero decir que ya me he comunicado con algunas alcaldías a lo largo y ancho del país, por si no quieren volver a esos puestos, están dispuestos a recibir a quienes van a llevar esa comida a esas comunidades", añadió.
Derechos de ley
Los productores agrícolas señalaron que les están negando sus derechos contenidos en los artículos 87, 88 y 89 de la constitución, así como el artículo 50. El amparo constitucional lo introdujeron ayer ante el juez de los municipios Jáuregui, Antonio Rómulo Costa, José María Vargas, Seboruco y Francisco de Miranda. Fotos: T.S.U. Federico Sánchez. Texto: YGR
Síguenos a través de nuestra cuenta en Twiter: @elcomunero2011
Únete a nuestra página en Facebook, indicando la opción: ME GUSTA
Si deseas comunicarte con nosotros para denunciar, aportar o publicitar con nosotros, escríbenos a nuestro correo: elcomunero2011@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario